Ingeniería en

Alimentos

Objetivo

Formar profesionales que garanticen la producción, y consumo de alimentos de manera segura eficiente y sostenible.

Nuestro modelo educativo permite reconocer tu esfuerzo en 3 ciclos de formación, con el cual podrás obtener el título de Técnico Superior Universitario en 2 años, si deseas continuar tus estudios durante 1 año y 4 meses adicionales podrás obtener el título de Licenciatura.

Imagen 1. Fuente: Nuevo modelo educativo en las Universidades del Subsistema Tecnológico. UTyP

Perfil de egreso

Michoacán se ha mantenido durante los últimos años en los primeros lugares nacionales en el valor de la producción agrícola, lo que exige la necesidad de formar profesionistas con el objetivo de atender los problemas que enfrentan los productores agropecuarios para incorporar valor agregado a sus productos, mediante la aplicación e innovación de las técnicas y procesos de transformación y/o conservación de los productos, el conocimiento y aprovechamiento de los mercados, la comercialización y las tendencias en la producción agrícola. La agroindustria implica los procesos de transformación para dar valor agregado a los productos provenientes de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y forestal, así como los residuos generados, coadyuvando también a su comercialización, con el propósito de generar empleos y mejorar la calidad de vida de los productores y la sociedad.

Competencia específica

  • Industrializar materias primas a través de procesos tecnológicos, para producir y conservar alimentos inocuos que contribuyan al desarrollo sostenible de la región.
  • Controlar procesos de producción alimentarios, mediante sistemas de gestión integral y técnicas analíticas, para la optimización de recursos.
  •  Diseñar y desarrollar productos y procesos alimentarios mediante metodologías de investigación, técnicas de escalamiento y transferencia, para la gestión y aprovechamiento de los recursos de manera innovadora y sostenible. 

Escenarios de actuación

El Ingeniero en Alimentos podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Empresas micro, medianas y grandes, públicas y privadas dedicadas a la transformación y comercialización de alimentos.
  • Instituciones especializadas en la investigación de alimentos
  • Empresas privadas para el desarrollo e investigación de nuevos productos, análisis de alimentos e implementación de procesos
  • Asesoría y consultoría en el desarrollo de proyectos productivos agroalimentarioS.
  • Empresas que se dedican a asegurar la calidad, como: laboratorios de análisis, consultorías especializadas en calidad y certificaciones en el sector alimentario.
  • Empresas que se dedican a asegurar la inocuidad, como: consultorías especializadas en legislación alimentaria e implementación de sistemas de inocuidad.
  • Organismos gubernamentales encargados de supervisar la inocuidad alimentaria.
  • Supermercados, comedores industriales.
  • Empresa propia.

Ocupaciones profesionales

El Ingeniero en Alimentos podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  •  Jefe de laboratorio de análisis de alimentos.
  • Jefe de aseguramiento calidad.
  • Coordinador de Inocuidad.
  • Supervisor de programas de manejo higiénico de alimentos.
  • Supervisor de sistemas de calidad.
  • Supervisor de sistemas de inocuidad.
  • Supervisor de producción.
  • Supervisor de materias primas.
  • Supervisor de sistema de distintivo H.
  • Gerente en empresas alimentarias.
  • Responsable de despacho de asesoría y consultoría.
  • Investigador en áreas de alimentos y desarrollo de nuevos productos.
  • Ingeniero de procesos y mejora continua.
  • Jefe de proyectos Jr.
  • Docencia.
  • Ingeniería de envasado.
  • Auxiliar en centros de investigación.
  • Ingeniero senior o junior.
  • Supervisor de seguridad industrial.
  • Supervisor de cadenas de supermercados y comedores industriales.
  • Supervisor de calidad de productos premium.
  • Supervisor de procesos y mejora continua.
  • Supervisor de operaciones y procesos alimenticios.
  • Coordinador de certificaciones en el sector alimentario.
  • Supervisión de procesos agroindustriales.

Mapa curricular

Información de contacto

Control escolar – Admisiones

Carretera Uruapan – Carapan #12000 Col. Capácuaro C.P.60210
Uruapan, Michoacán

Oficina: 452-690-7100
WatsApp: 452 154 2197
admisiones@upu.edu.mx

Lun – Vie 9:00 a.m. – 2:00 p.m.

Redes sociales



¡Contáctanos!