Licenciatura en

Terapia Física

Objetivo

Formar profesionistas competentes con un alto sentido humanístico y social, capaces de diagnosticar y aplicar métodos y técnicas en Terapia Física, orientados a solucionar alteraciones neuromusculoesqueléticas que afecten al ser humano en su conjunto, comprometidos en promover y preservar la cultura de la salud y el desarrollo sustentable, siendo emprendedores con sentido humano y ético mediante un modelo de atención basado en competencias.

Duración 4 años + 1 año de servicio social.

Perfil de egreso

Profesionistas con alto sentido humanístico y ético, que responden a las necesidades de prevención y atención de personas con capacidades diferentes.

Competencia específica

  • Implementar planes y programas en las diferentes áreas de intervención en Terapia Física para la atención integral y multidisciplinaria del paciente basados en la evidencia y el conocimiento científico.
  • Proponer planes de tratamiento de Terapia Física en sus diversas áreas de especialización basado en la evidencia científica.
  • Innovar en el campo disciplinario de Terapia Física a través de la aplicación del método científico en beneficio de la sociedad.

Escenarios de actuación

El Licenciado en Terapia Física podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • Sector Salud.
  • Centros de rehabilitación integral de Terapia Física.
  • Centros de Rehabilitación Estatales y Regionales.
  • Hospitales Públicos y Privados.
  • Centros de Educación Especial.
  • Unidad Básica de Rehabilitación.
  • Centros de Atención Integral del Adulto Mayor.
  • Centros deportivos de alto rendimiento.
  • Instituciones de educación superior.
  • Centros de Investigación.
  • Consultorios de atención en terapia física.
  • Atención domiciliaria independiente.

Ocupaciones profesionales

 El Licenciado en Terapia Física podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo

  •  Terapeuta Físico en ambiente laboral.
  • Terapeuta Físico en Centros de Rehabilitación Física.
  • Terapeuta Físico en Centros Deportivos.
  • Jefe de área en centros de Terapia Física.
  • Líder de proyectos en centros de rehabilitación.
  • Consultor de programas de salud.
  • Promotor de programas de salud.
  • Investigador especialista en protocolos de Terapia Física.
  • Coordinador académico de programas de salud.
  • Docente en nivel superior.

Mapa curricular

Información de contacto

Control escolar – Admisiones

Carretera Uruapan – Carapan #12000 Col. Capácuaro C.P.60210
Uruapan, Michoacán

Oficina: 452-690-7100
WatsApp: 452 154 2197
admisiones@upu.edu.mx

Lun – Vie 9:00 a.m. – 2:00 p.m.

Redes sociales



¡Contáctanos!